18/10/2020 09:57:44

La Resolución 105 fue dictada por la Dirección General de Aguas el año 1983 y establece los caudales máximos a distribuir para riego mensualmente en toda la cuenca del Maule.

Existe un caudal pequeño disponible para invierno (40 m3/s), y una serie de caudales ascendentes a partir de septiembre (60 m3/s) que alcanzan su máximo en diciembre y enero (200 m3/s) para nuevamente comenzar a decaer hasta abril (80 m3/s). Los excedentes que presente el río por sobre los caudales de riego, pueden ser embalsados para ser usados en la generación hidroeléctrica.

Si el río no tiene excedentes o derechamente no alcanza los caudales decretados, la hidroeléctrica no puede embalsar y debe distribuir todo a riego.

Para el mes de octubre, el caudal máximo está limitado a 140 m3/s, equivalentes al 70% del caudal máximo. La resolución está presente permanentemente, también en años con condiciones cercanas a lo normal como este 2020.

Dependiendo de la primavera, esta restricción puede presentar complicaciones importantes para los regantes. Si la primavera es fría y lluviosa, probablemente esta restricción no represente un gran problema, pero si la primavera es seca, se pueden presentar grandes dificultades. La Asociación tiene herramientas para mitigar el problema.