27/09/2021 08:53:56

El catastro de cultivos desarrollado en Agosto de 2021 por la Asociación Maule Sur arrojó interesantes conclusiones, entre ellas, la disminución de la superficie de cultivos anuales y praderas (-2% para cada caso) y un aumento en la superficie de frutales (+5%).

Pero, ¿cuál es la siembra más popular entre los agricultores? ¿Hay cultivos en retroceso?

La siembra más popular, por amplio margen, es el maíz, ocupando un 19% del total de la muestra y representando casi la mitad de todas las siembras declaradas en el catastro. Estas cifras son inclusive mayores a las observadas en el catastro de 2018, por lo que el maíz se consolida como el “rey” del cultivo anual en el sistema de riego Maule Sur.

En segundo lugar, aunque bastante más atrás, aparece el trigo, con un 9% de la muestra.  Completando el podio, con un 2%, el tercer lugar es para la papa.

La muestra se completa con una mezcla de cultivos minoritarios como avena (2%), remolacha (1%), tomate (1%), semillero de hortalizas (1%), poroto (1%) y un 5% de otros cultivos, en los que se agregó a los agricultores que a la fecha de la consulta, aún no tenían definido su programa.

Respecto al catastro de 2018, es lapidario el efecto que produjo el cierre de la planta de Iansa en Linares, ya que el cultivo de la remolacha se redujo de un importante 6% en 2018 a un modesto 1% en 2021.