01/10/2021 11:24:29
El catastro de cultivos realizado en agosto por la Asociación Maule Sur mostró un aumento de la superficie destinada a fruticultura y un descenso en la superficie de siembras anuales y praderas.
El detalle de superficie por frutal muestra un claro primer lugar, que corresponde al frutal de mayor antigüedad en la zona. Nos referimos al manzano, que con un 20% de la muestra encuestada, constituye el frutal de mayor presencia en el territorio Maule Sur, superando las 2700 ha. plantadas.
El segundo lugar queda en manos de un cultivo relativamente nuevo en la zona: el cerezo. Con casi 1100 ha., obtiene un 8% de la muestra encuestada.
Completando el podio, en tercer lugar figuran las más de 500 ha. de arándanos, que se quedan con un 4% de las muestra.
La muestra se completa con una variedad de cultivos minoritario: viña (3%), kiwi (3%), nogal (2%), avellano (1%), ciruelo (1%) y otros cultivos (3%). Entre los otros cultivos figuran la frambuesa y el morón, muy populares entre los pequeños propietarios, así como el barbecho y otras novedades como una pequeña superficie destinada a la producción de trufas.